Poder, constitución y neutralidad


45.00 €

(43.2692 € sin IVA)

También disponible en digital aquí
  • EDITORIAL: J.M. Bosch Editor
  • ISBN: 9788419580443
  • FECHA DE EDICIÓN: 4/24/2023 12:00:00 AM
  • Nº DE EDICION: 1
  • Libro Impreso
  • Nº PAGINAS: 388
  • DIMENSIONES: 210x150
DIRECTORES, AUTORES Y COLABORADORES MATERIAS
COMPRAR

En este trabajo colectivo se analiza la necesidad y el alcance de un principio de neutralidad en el constitucionalismo, es decir, los ámbitos en los que se impide adoptar decisiones o realizar actividad que favorezca determinadas y concretas posiciones ideológicas u opciones políticas, es decir, actividad de tendencia en ámbitos regidos por la idea de interés general o público. La mayoría de las Constituciones se limitan a reconocer el principio de neutralidad como un principio de carácter implícito, por lo que se hace necesario determinar cuáles son las ideas o los principios constitucionales que permiten derivar e integrar su contenido prescriptivo.La crisis de la democracia y el uso partidista de las instituciones implica que sean necesarios límites a movimientos y fuerzas políticas que proyectan una visión ideológica hegemónica en la sociedad. Las respuestas constitucionales y desde la Unión Europea y la defensa de sus valores no constituyen tan solo un parámetro que hay que respetar para formar parte de los Tratados y permanecer en la Unión, sino que son también la esencia misma del principio de neutralidad.